Existe un enorme rango de fenómenos que la psicología cubre. Algunos bordean la biología, otros referidos a las ciencias sociales como la antropología y la sociología. Algunos ocupados en el comportamiento animal; muchos otros ocupados en el comportamiento humano. Algunos de los fenómenos estudiados por psicólogos involucran aspectos de la experiencia consciente; otros concentrados en lo que las personas hacen independientemente de lo que piensan o sienten. Algunos investigan humanos o animales en aislamiento; otros estudian lo que hacen cuando se encuentran en grupos. En el próximo post brindaré en detalle algunos alcances de la psicología.
psicología social
miércoles, 6 de febrero de 2019
Que es psicología social
La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología, así como una de las ramas clásicas de la sociología. Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el individuo en la sociedad y la incidencia de esta en el individuo ya que lo humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan mutuamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)